sábado, 25 de enero de 2025

Cuba se refugia en los BRICS

El pasado 14 de enero Joe Biden, a pocos días de terminar su mandato como presidente de Estados Unidos, retiró a la República de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, en un gesto que no tuvo mucho sentido, sencillamente porque, apenas se juramentó el 20 de enero como nuevo presidente del país del norte, Donald Trump la volvió a incluir.

Cuba se refugia en los BRICS


El caso es que Cuba se mantiene entonces como un país expuesto a la presión de Estados Unidos, a través de múltiples medidas que se le han venido aplicando, las cuales seguramente se van a radicalizar, según se desprende de las primeras declaraciones del ahora responsable de la política exterior estadounidense, el político de origen cubano, Marco Rubio.


Ante tal situación, es evidente que a Cuba no le queda otro camino que refugiarse en los BRICS, organización de la cual forma parte, luego de haber sido admitido como país asociado, durante la cumbre realizada en Kazán (Rusia), en octubre de 2024.


En tal sentido, la estrategia de los BRICS para servir como paraguas de Cuba, ya está en marcha. India, por ejemplo, celebró recientemente los 65 años de relaciones diplomáticas con esta isla del Caribe, al tiempo que envió a territorio cubano un cargamento de medicamentos como ayuda humanitaria, para mitigar el impacto que en la salud tuvo del huracán Rafael, ocurrido en noviembre de 2024.


Algo similar hizo China, al felicitar a Cuba por el 66 aniversario de su revolución, mientras que en lo concreto envió 69 toneladas en equipos para apoyar la recuperación del sistema eléctrico, cuyo colapso provocó un apagón generalizado.


Y como una muestra más del accionar de los hermanos mayores de los BRICS, se debe mencionar la reciente visita que a Cuba realizó el canciller de Brasil, Mauro Vieira, quien abogó por una mayor cooperación entre ambos países, en especial en lo concerniente al comercio y al cambio climático. Así que, el mundo sigue girando.


Por Alfredo Portillo
alportillo12@gmail.com 

lunes, 13 de enero de 2025

Las expectativas con Donald Trump

El 20 de este mes de enero de 2025 Donald Trump asumirá, por segunda ocasión, la presidencia de Estados Unidos, luego de haber sido electo el pasado 5 de noviembre. Significa el regreso al poder político de la primera potencia del mundo de un hombre con unas características muy particulares, cuyo estilo varía entre la confrontación y la estridencia.


Las expectativas con Donald Trump


Sin duda que las expectativas en todo el orbe son muy grandes, similares a las que se puede apreciar en las películas del lejano oeste, cuando los habitantes de los pueblos esperaban la llegada de algún pistolero que venía a hacer justicia, o a cobrar venganza.

Trump ganó las elecciones presidenciales del 5 de noviembre utilizando un eslogan que en sí representa una visión geopolítica. Make America Great Again significa hacer grande a América (Estados Unidos) nuevamente. Así lo entienden sus partidarios, esos 77 millones de estadounidenses que sufragaron por él, quienes se sienten henchidos de energía y disposición para acometer tan ciclópea tarea.

Durante los días posteriores a su elección, Donald Trump ha estado dando a conocer algunas pinceladas de lo que será su accionar. A algunos les ha dicho que les va a imponer sanciones, mientras que a otros les va a aumentar los aranceles. A otros más simplemente les va a arrebatar sus territorios, o los va a bombardear. En algunos lugares se acabará la guerra, mientras que, en otros, lo más seguro es que se prenda la mecha. Promete confrontación y estridencia. A millones de migrantes que están en territorio estadounidense, sin pensarlo dos veces los va a expulsar. Apunta a tomar medidas para que sus seguidores lo aplaudan y deliren por él, toda vez que va a necesitar una opinión pública interna favorable. No se sabe si se va a lamentar o no cuando ocurran las frecuentes balaceras perpetradas por adolescentes y jóvenes, portando armas de guerra adquiridas en un supermercado. La campana está por sonar.

Por Alfredo Portillo

alportillo12@gmail.com

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...